El euríbor baja casi un punto en un año, beneficiando a los propietarios de hipotecas variables
- webmoratti
- 6 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Con el índice en el 3,166%, los pagos hipotecarios se reducen hasta 2.000 euros al año, mientras el BCE podría responder con una nueva bajada de tipos.

El euríbor sigue en caída libre, cerrando el mes de agosto en el 3,166%, su nivel más bajo en 11 años. Este descenso, que representa una caída intermensual de 0,36 puntos porcentuales y una bajada interanual de 0,907 puntos, es la mayor registrada desde marzo de 2013.
Este significativo descenso en el índice de referencia, que afecta el cálculo del tipo de interés de las hipotecas variables en Europa, implica una reducción en el coste de las hipotecas para muchos propietarios. Los afectados por la revisión anual de sus hipotecas podrían ver una disminución en sus pagos anuales de entre 900 y 2.000 euros. Por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros a 30 años podría reducir su cuota mensual en 79,44 euros, lo que se traduce en un ahorro anual de 953,34 euros. Para hipotecas de mayor cuantía, el ahorro podría superar los 1.900 euros anuales.
El descenso del euríbor también ejerce presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que considere una reducción adicional de los tipos de interés oficiales. Se espera que el BCE se reúna el próximo 12 de septiembre y podría decidir una bajada de 0,25 puntos porcentuales, situando los tipos en el 4%. Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, sugiere que si el BCE procede con este recorte, es probable que se vean mejoras en las ofertas hipotecarias por parte de la banca en el próximo mes.
A lo largo del año, el euríbor ha mostrado una tendencia más estable durante la primera mitad del año, pero ha experimentado una caída más pronunciada en los últimos dos meses. La bajada acumulada del euríbor desde el inicio del año es de 0,513 puntos. En contraste, durante el mismo periodo del año anterior, el euríbor había aumentado más de un punto.
El director de iAhorro, Simone Colombelli, también indica que el futuro del euríbor dependerá en gran medida de las decisiones del BCE y de la inflación en la eurozona. La dinámica del euríbor y las decisiones del BCE podrían influir en el mercado hipotecario y en las ofertas disponibles para los consumidores hasta final de año.
Comments