top of page

Las Vegas se muda a Dubái y provoca un crecimiento de las inversiones inmobiliarias en Oriente Medio

El operador Wynn Resorts, propietario de Wynn Las Vegas, aterriza en EAU para construir un casino.



El 'boom' del real estate en Emiratos Árabes Unidos y demás países de la zona ha provocado una demanda sin igual que retroalimenta la oferta, pero durante muchos años Dubái, Abu Dabi y Riad no gozaron del atractivo inmobiliario de hoy en día y tan solo locales se atrevían a invertir en estas ciudades.


Antes de las conocidas como islas de la palmera (Palma Jumeirah y Palma Jebel Ali, en Dubái) existía otro complejo de cuatro islas artificiales llamadas Islas de Al Marjan (Breeze Island, Treasure Island, Dream Island y View Island) y localizadas al noreste de EAU, a tan solo una hora de Dubái. El éxito del archipiélago no ha crecido al mismo ritmo que sus hermanas emiratíes y por mucho tiempo la tierra ganada al Golfo Pérsico tan solo la pisaban algunos curiosos y viajeros locales.


De hecho, el Real Madrid rechazó esta ubicación como el lugar para levantar su propio parque temático, aunque sin embargo la localización elegida por el club blanco no es mucho más lejos: el Real Madrid World ya se puede visitar en Dubái, integrado en el complejo Dubai Parks & Resorts.


Pero, el creciente interés y el alza de visitantes extranjeros por un turismo de lujo y calidad ha provocado que Al Marjan se convierta en uno de los próximos destinos principales del país, gracias a su atractiva oferta de exclusividad. Aunque si algo también ha influido en el desarrollo económico y turístico de la zona es la construcción del primer casino de EAU, en este caso con sello Las Vegas.


En concreto se trata del operador de casino Wynn Resort, que ya ha anunciado el nuevo proyecto turístico de las Islas Al Marjan: un complejo hotelero de cinco estrellas con 1.000 habitaciones, centros de reuniones, áreas de spa, diversas zonas de restauración y una gran oferta de ocio al nivel del resto de los EAU, incluido el gran casino. La inversión se estima en unos 4.000 millones de dólares sobre unos terrenos que ocupan 25.000 m².


De 100 mil visitantes a 700 mil a 2 millones


Aunque las Islas de Al Marjan aún se encuentran en pleno desarrollo, son una de las zonas más llamativas del país. Al igual que Palma Jumeirah y Palma Jebel Ali, se trata de islas artificiales enmarcadas dentro de la política de desarrollo urbanístico que vienen aplicando los países de Oriente Medio para atraer a turistas occidentales, aunque no a cualquier turista. Emiratos Árabes no es el único país árabe que ha orientado todos sus esfuerzos en lograr una gran demanda turística y de ocio de auténtico lujo y exclusividad, concentrando grandes inversiones hoteleras y de real estate al alcance de muy pocos bolsillos: es habitual el paso de futbolistas de primer nivel, personalidades importantes de la industria y altos mandatarios de todo el mundo.


Las Islas Al Marjan se encuentran a una hora de Dubái y pertenecen al Emirato de Ras Al Khaimah, que cuenta además con un pequeño aeropuerto, Ras Al Khaimah International Airport. En 2013 la afluencia del aeródromo apenas superaba los 100 mil pasajeros, mientras que en la actualidad ronda los 700 mil. Ante la previsión de crecimiento se prevé ampliar las instalaciones con una terminal más para poder acoger hasta 2 millones de turistas en 2027.


Asimismo, los proyectos que se están desarrollando en el archipiélago, el de Wynn Resort es uno de ellos, aunque hay al menos 20 operadores con proyectos en diversas etapas de diseño y construcción en las islas, lo hacen con la vista a corto plazo para convertir Al Marjan en un importante punto turístico: no solo se levantan complejos turísticos sino inmuebles residenciales y villas que llegan alcanzar los 7 millones de euros.


Por el momento, Ras Al Khaimah tiene 12 hoteles en etapa de planificación y siete en construcción, según CoStar, un proveedor de datos y análisis inmobiliarios con sede en Londres.


El Emirato de Ras Al Khaimah tiene una costa de 40 millas en el Golfo Pérsico y hasta ahora ha atendido principalmente a turistas rusos que buscaban una alternativa más barata a Dubai. Sin embargo es probable que la demanda, no solo de turistas rusos y locales aumente considerablemente en los próximos años según vayan finalizando los proyectos (algunos lo harán en un par de ellos y otros pueden alargarse hasta 2023) y sobre todo debido al turismo de juego tras la construcción del nuevo casino.


"El casino y resort Wynn ha cambiado las reglas del juego para Marjan", dijo el director ejecutivo de Dubai Investments PJSC, Khalid Bin Kalban. "Todos esperan que el turismo en RAK crezca rápidamente con el casino. Se trata de los juegos, los espectáculos, los hoteles. Básicamente estás trayendo un mini-Vegas a Ras Al Khaimah".


En la carrera por desarrollar destinos turísticos, Ras Al Khaimah tiene ventaja sobre Arabia Saudita. El alcohol es legal y decenas de turistas rusos y chinos ya visitan el emirato, a pesar del número limitado de hoteles. El casino ayudará a atraer a los jugadores, pero también atraerá a las familias que buscan un pedazo de Las Vegas en el desierto, sin el vuelo transatlántico.


Villas en construcción


Las 4 islas que con forman Al Marjan cuenta con alrededor de 3.000 habitaciones, aunque en un futuro se espera poder albergar hasta 20.000 turistas, pero no todo es la oferta hotelera. Dentro del mismo desarrollo urbanístico y de crecimiento económico, en el Emirato también se están haciendo importantes proyectos residenciales de apartamentos y villas de lujo, que se añadirán o lo 3.000 inmuebles ya existentes, muchos de los cuales cuentan con servicios y están comercializados por JW Marriott y Rixos.


Pero la incipiente tendencia de inversión en la zona, 'en blanco' durante años, ha provocado un aumento en el precio del metro cuadrado: según fuentes oficiales del Emirato, el m² en las Islas Al Marjan y alrededores alcanza casi los 800 dirhams, en comparación con los 300 dirhams en los primeros años de construcción.


Emaar Properties PJSC, desarrollador de la torre más alta del mundo en Dubai, está construyendo apartamentos y casas adosadas de lujo, y su marketing promociona su sitio cerca del próximo casino: Address Residences, a partir de 1,8 millones de dírhams, incluirá apartamentos de uno a cuatro dormitorios y la comunidad incluirá gimnasios, piscinas y restaurantes en las playas de arena blanca de la isla. Mientras, una villa privada típica de cuatro dormitorios podría alcanzar 1,6 millones de dólares.

Comments


© ROIC Business

USA - México - España

bottom of page