top of page

España, la gran oportunidad de inversión inmobiliaria de Europa

A veces pensamos que emprender estrategias fuera de nuestras fronteras no sólo son más fructíferas, sino que además contribuyen a reforzar nuestro crecimiento y posicionamiento. Sería un error creer que esto no es así ya que todos conocemos los éxitos de la globalización económica iniciada a mediados del siglo XX, pero no debemos olvidar las opciones de creación de riqueza interna que un país ofrece.



España, con un volumen total de inversión inmobiliaria cercano a los 14.000 millones de euros en 2024, concentrándose el 31% en activos residenciales, se perfila como el país europeo más atractivo para la inversión inmobiliaria en 2025, seguido por Reino Unido y Francia. El sector residencial sigue acaparando el interés de los inversores gracias a un potencial reflejado en las oportunidades de consolidación de mercado, las expectativas de formación de casi cuatro millones de nuevos hogares en el periodo 2024-2039, el desarrollo de nuevos formatos de vida para atender las necesidades del cada vez más amplio espectro social (por ejemplo, residencias de estudiantes, alojamientos concebidos para la llamada silver economy¸ alojamientos para jóvenes profesionales que buscan algo más que sólo residir dando lugar a los flex living, alojamientos asequibles que promuevan el acceso a la vivienda respaldados o no por proyectos de colaboración público-privada), además de unos usuarios cada vez más concienciados con el medioambiente.


Este elenco de oportunidades, unido a cómo fomentar la competitividad vía optimización y mejora de la cadena de producción aplicando, entre otros, los Métodos Modernos de Construcción (MMC), serán temas de debate en la próxima edición del MIPIM, el mayor evento de inversión inmobiliaria internacional que se celebrará en la ciudad de Cannes del 11 al 14 de marzo de 2025. Este evento reunirá a los principales CEOs, directores y profesionales del mundo de toda la cadena de valor del mercado inmobiliario (desde inversores, promotores y constructores hasta entes públicos y proveedores de servicios) que compartirán su visión sobre las perspectivas de mercado y sus oportunidades.


EL CLUB participará en este encuentro internacional del real estate para presentar al capital las iniciativas de la compañía en España. Y para atraer a este capital será necesario defender los méritos de invertir en el sector de la promoción residencial en España. Y exponer el valor de hacer estas inversiones de la mano de los mas grandes.






© ROIC Business

USA - México - España

bottom of page