top of page

Los jóvenes estadounidenses, los más interesados en venir a estudiar a España

Actualizado: 21 jun

Suponen el 13,8% del total de extranjeros que han buscado alojamiento durante el primer semestre, según HousingAnywhere. Les siguen franceses e italianos.



ree

España no es solo un destino de moda entre los extranjeros para comprar vivienda, sino también para estudiar. 


Ante el inminente arranque del inicio del curso escolar, la plataforma europea de alquileres de media duración HousingAnywhere ha analizado las búsquedas de más de un millón de usuarios ubicados en el extranjero que buscaron alojamiento en España durante el primer semestre de 2024 y 2023. Y su conclusión es que los estadounidenses son los más interesados en mudarse a España, mientras que Alemania es el país más buscado por parte de los españoles que deciden marcharse fuera. Francia e Italia completan el podio en ambos casos. 


Extranjeros que buscan más alojamiento en España


El estudio detalla que, pese a que la mayoría de las búsquedas provienen de Europa, los jóvenes estadounidenses son los más interesados en mudarse a España. En el primer semestre supusieron el 13,8% del total, tras registrar un aumento interanual del 12,5%. Los siguientes en el ranking son franceses (11,6%) e italianos (11,5%). También destacan las búsquedas procedentes de países hispanohablantes, entre los que destacan México y Colombia, junto con Brasil, que acumularon un 10,3%.


En cambio, los mayores incrementos interanuales en el primer semestre del año son los han registrado los jóvenes procedentes de Australia (con un alza interanual de búsquedas del 208,4%). El interés también ha crecido en  Ucrania (un 118,3%) y Rusia (un 43%), debido al conflicto bélico entre ambos países, pero tan solo el 2% y el 0,8% de los jóvenes internacionales interesados en España provienen de estos países. Polonia es el otro país más destacado, con un aumento del 58,7%, pese a que solo representan el 3,3% de los jóvenes extranjeros que buscan residencia en España.



Origen de los estudiantes extranjeros que quieren estudiar en España


Peso total en las búsquedas de alojamiento durante el primer semestre y variación interanual




Tabla con 3 columnas y 7 filas.


País

Total (%)

Variación interanual (%)

1

Estados Unidos

13,8%

12,5%

2

Francia

11,6%

8,9%

3

Italia

11,5%

2,3%

4

Polonia

3,3%

58,7%

5

Ucrania

2,0%

118,3%

6

Australia

1,9%

208,4%

7

Rusia

0,8%

43,0%

Fuente: HousingAnywhereDescargar los datosCreado con Datawrapper



Dónde buscan alojamiento los españoles


HousingAnywhere también repasa en el estudio cuáles son los destinos más demandados por los jóvenes españoles que deciden marcharse fuera a estudiar. Y, tras analizar el comportamiento de más de medio millón de usuarios, afirma que el país favorito es Alemania, que acaparó el 16,7% de las búsquedas de alojamiento. 


Por detrás de la primera economía europea se encuentran Italia y Francia, con un 15,6% y 11,4% del total, respectivamente; seguidos de Países Bajos (11%), Bélgica (7,3%) y Portugal (7%). Así, afirma el documento, los españoles "optan por buscar nuevas oportunidades que les permitan conocer otra cultura y desarrollar su carrera profesional, pero no se van muy lejos".


Por otro lado, la plataforma destaca que el volumen de españoles interesados en mudarse a Suiza para estudiar se ha incrementado considerablemente entre enero y junio, tras registrar un incremento interanual del 77,7%, a pesar de que este país solo supone un 4,6% de las búsquedas de alojamiento. En el lado contrario se encuentra Reino Unido, donde la demanda ha bajado un 11,4%% interanual. En la primera mitad del año, solo el 3,5% de los estudiantes españoles estaban interesados en mudarse al país británico para estudiar. 



Destinos más buscados para estudiar por los jóvenes españoles


Peso total en las búsquedas de alojamiento durante el primer semestre y variación interanual




Tabla con 3 columnas y 10 filas.


País

Total (%)

Variación interanual (%)

1

Alemania

16,7%

−3,4%

2

Italia

15,6%

−3,6%

3

Francia

11,4%

7,7%

4

Países Bajos

11,0%

−7,2%

5

Bélgica

7,3%

1,2%

6

Portugal

7,0%

−0,9%

7

Irlanda

5,1%

17,2%

8

Suiza

4,6%

77,7%

9

Reino Unido

3,5%

−11,4%

10

Austria

3,2%

5,9%

Fuente: HousingAnywhereDescargar los datosCreado con Datawrapper



Habitaciones para estudiantes


Otro estudio, este realizado por la plataforma LIFE4LIFE, afirma el 60% de los estudiantes extranjeros que vienen a España lo hacen de manera ordinaria, es decir, que vienen al país a afrontar el grado completo, frente al otro 40% que lo hace a través de planes de movilidad, más conocido como “erasmus”.


Este mismo estudio también recalca la problemática que sufren los estudiantes con el alquiler, ya que suelen ir a las comunidades con más densidad de población y demanda de vivienda, como Madrid, que acogió a casi el 25% del total de estudiantes internacionales. Tras la capital encontramos a Cataluña con el 20%, Andalucía (15%) y la Comunidad Valenciana (13%).


El precio de la habitación más cara para alquilar está en Madrid, donde el coste mensual es de 500 euros, después está la ciudad de Valencia (360 euros/habitación) y, en tercer lugar, Sevilla (330 euros/habitación).

Comentários


ROIC_Empresas_Equipos-removebg-preview (1)_edited.png

© ROIC Business

USA - México - España

bottom of page