Kevin Sears (NAR): "La vivienda en España cada vez es más atractiva para los inversores americanos"
- webmoratti
- 6 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Kevin Sears es desde este año el nuevo presidente de la National Association of Realtors (NAR, la Asociación Nacional de Agentes inmobiliarios de EEUU).

Licenciado en Historia y con una larga trayectoria como inmobiliario en Massachusetts, Sears recalca en esta entrevista a idealista/news el aumento del interés de los inversores estadounidenses por el mercado residencial español y portugués, gracias al clima, el estilo de vida y los beneficios fiscales.
Además, señala que EEUU también sufre un problema grave de falta de oferta tanto de vivienda en alquiler como en venta, ya que desde la crisis financiera de 2008 no se ha construido suficiente obra nueva para atender a la demanda existente.
¿Cómo se encuentra actualmente el mercado residencial estadounidense? ¿Y cuál es la situación actual del mercado hipotecario?
El mercado inmobiliario residencial de EE.UU. sigue flojo. El volumen de ventas de viviendas ha bajado, mientras que los precios de la vivienda han subido. Los tipos hipotecarios, más elevados que en los últimos años, han creado un efecto de bloqueo en el que los actuales propietarios que tienen hipotecas a bajo interés no quieren o no pueden cambiar de vivienda. Y los potenciales compradores primerizos tienen dificultades para entrar en el mercado.
¿Cómo afectará la posible bajada de tipos al mercado hipotecario y residencial estadounidense?
Es posible que a medida que los tipos hipotecarios bajen hacia finales de 2024, los compradores de vivienda que estaban fuera del mercado por precio entren de nuevo y puedan comprar casa. También es posible que los vendedores potenciales estén dispuestos a mudarse, lo que liberaría el atasco que hay en el stock de viviendas.
¿Son iguales la oferta y la demanda de vivienda en Estados Unidos?
Aunque sigue siendo un mercado de vendedores de viviendas en Estados Unidos, en algunos mercados las viviendas permanecen más tiempo en el mercado, lo que ha creado una mayor igualdad de condiciones entre compradores y vendedores. Sin embargo, en la mayoría de las zonas del país sigue siendo un mercado de vendedores debido a la escasez de oferta.
La falta de inventario de viviendas durante más de una década ha creado una crisis de asequibilidad de la vivienda.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un agente inmobiliario de hoy y uno de hace 20 años?
La tecnología se ha convertido en una herramienta que los agentes inmobiliarios utilizan en su práctica diaria. Con el uso de la tecnología, el proceso de compraventa de viviendas se ha vuelto aún más dinámico, y ha acelerado el proceso de visualización entre los compradores.
La compra de viviendas por extranjeros en EE.UU. ha caído a mínimos históricos, ¿a qué se debe?
La fortaleza del dólar estadounidense, el escaso stock de viviendas y los elevados precios de éstas han contribuido a reducir las transacciones internacionales de compraventa de viviendas.
EE.UU. también tiene un problema de falta de oferta de vivienda en el mercado, tanto en venta como en alquiler, ¿qué opina al respecto?
Desde la crisis financiera mundial, EE.UU. no ha construido suficientes viviendas, ni en venta ni en alquiler. Aunque en los últimos años ha aumentado la construcción de viviendas multifamiliares, aún queda mucho camino por recorrer para recuperar el terreno perdido en el caso de las viviendas de compra.
¿Cuáles son los principales problemas y retos a los que se enfrenta el mercado de la vivienda en EE.UU.?
La falta de inventario de viviendas durante más de una década ha creado una crisis de asequibilidad de la vivienda. La bajada de los tipos de interés hipotecarios forma parte de la ecuación para los compradores de vivienda, lo que debería ayudar en los próximos meses.
¿Es el residencial en España un mercado interesante para los estadounidenses? ¿Hay cada vez más apetito inversor por parte de los estadounidenses?
Sí, el mercado inmobiliario residencial en España se ha vuelto cada vez más atractivo para los inversores estadounidenses en los últimos años. En general, la combinación del atractivo estilo de vida español, las favorables condiciones económicas y los incentivos a la inversión hacen que su mercado inmobiliario residencial sea cada vez más interesante para los inversores estadounidenses.
¿Sigue Portugal en el radar de los estadounidenses? Es uno de los inversores más importantes en el mercado residencial
Sin duda. La combinación de estabilidad económica, incentivos favorables a la inversión, alta calidad de vida y atractivas oportunidades inmobiliarias de Portugal sigue haciendo de este país un destino codiciado por los inversores estadounidenses. A medida que se generalice el trabajo en remoto y la gente busque un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada, es probable que el atractivo de Portugal siga creciendo.
Comments